
PLANTAS DE ALIGUSTRE COMÚN - (LIGUSTRUM VULGARE) USADAS EN SILLONES
Los sillones vegetales creados con aligustre común (Ligustrum vulgare)** son una forma innovadora de integrar la naturaleza en espacios públicos. Estos arbustos, conocidos por su resistencia y capacidad de adaptación, se moldean mediante herramientas de poda para adquirir la forma de un sofá o sillón, proporcionando un asiento natural para los visitantes de parques botánicos.
Proceso de creación
Selección de plantas: Se eligen ejemplares de aligustre con un crecimiento adecuado y saludable.
Estructura inicial: Se coloca una guía o soporte temporal para definir la forma deseada.
Poda y entrenamiento: Se recortan las ramas regularmente para que sigan la estructura del sillón.
Mantenimiento: Se realizan podas periódicas para conservar la forma y estimular el crecimiento denso.
Integración de elementos: En algunos casos, se añaden lámparas para mejorar la estética y funcionalidad del espacio.
En el Jardín Botánico Ramón Rubial de Barakaldo, este tipo de mobiliario verde se ha convertido en una atracción especial, combinando arte y naturaleza en un entorno urbano. Este jardín, inaugurado en 2002, cuenta con más de 300 especies leñosas y una gran diversidad de plantas herbáceas.